Evolución de la enfermedad[editar]
Durante la evolución de la enfermedad, se puede observar pérdida de orientación tanto la orientación espacio-temporalcomo de identidad. La demencia puede ser reversible o irreversible según el origen etiológico del desorden.1
Las personas con demencia pueden mostrar también, según avanza la enfermedad, rasgos psicóticos, depresivos ydelirios.
Dentro de los síntomas conductuales, los primeros hallazgos consisten en cambios de personalidad o de conducta leves, que posteriormente se hacen más evidentes con cuadros de delirio o alucinaciones. Los dementes suelen experimentar cuadros de confusión al ser hospitalizados o secundarios a otras enfermedades como infecciones o alteraciones metabólicas.
La demencia puede afectar el lenguaje, la comprensión, la habilidad motora, la memoria a corto plazo, la capacidad de identificar elementos de uso cotidiano, el tiempo de reacción, rasgos de la personalidad y funciones ejecutivas.
Aunque la alteración de la memoria puede, en una minoría de casos, no ser un síntoma inicialmente dominante, es la alteración típica de la actividad cognitiva en las demencias, sobre todo para la más frecuente que es la enfermedad de Alzheimer, y su presencia es condición esencial para considerar su diagnóstico.
Tipos de demencia según etiología[editar]
Los tipos más comunes son:
Demencias corticales, degenerativas o primarias[editar]
Son irreversibles y progresivas, el factor fisiopatológico principal radica en la hipofunción o pérdida de sinapsis y neuronas a causa de alteraciones inherentes al metabolismo neuronal. Los tipos más comunes son:
- Enfermedad de Alzheimer
- Enfermedad de Pick y otras demencias frontotemporales
- Demencia de cuerpos de Lewy
Demencias subcorticales o secundarias[editar]
Este tipo de demencia es tratable. El factor patógeno también es una disfunción o pérdida de neuronas por causasexternas al metabolismo neuronal.
- Demencia vascular o demencia multiinfarto (antiguamente llamada demencia arteriosclerótica), incluyendo laenfermedad de Binswanger
- Complejo de demencia del SIDA
- Pseudodemencia depresiva
- Hidrocefalia normotensiva
- Estados de confusión aguda o delirio
- Hipotiroidismo
- Deficiencias de vitamina B6 o B12
- Tumores
- Y en casos muy raros:
Importancia de las demencias degenerativas[editar]
Desde el año 2012, la OMS reconoce la demencia como una prioridad de salud pública y el programa Mundial tendrá por objeto proporcionar información y fomentar una mayor concienciación sobre la demencia.
En el año 2014 se calculó que cada año se registran 7,7 millones de casos nuevos de demencia degenerativa en el mundo.2 Se calcula que entre un 5% y un 8% de la población mundial de más de 60 años sufre la enfermedad.[1]
La enfermedad de Alzheimer, que es la causa de demencia más común, acapara entre un 60% y un 70% de todos los casos de demencia.
La prevalencia del Alzheimer se dobla cada 5 años a partir de los 65 años. [2]
La enfermedad de Alzheimer, que es la causa de demencia más común, acapara entre un 60% y un 70% de todos los casos de demencia.
La prevalencia del Alzheimer se dobla cada 5 años a partir de los 65 años. [2]
Casi el 60% de las personas con demencia viven en países de ingresos bajos o medios y su proporción se incrementará rápidamente durante la próxima década. [3]
Referencias[editar]
- ↑ Alfonso Paño Lalana (2012). «Demencias». JoF (4): 6-11. ISSN 2254-3651. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2015.
- ↑ WHO. «CALL FOR ACTION». First WHO Ministerial Conference on Global Action Against Dementia (Geneva, 17 March 2015).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario